Newest Post
// Posted by :Unknown
// On :domingo, 29 de enero de 2017
Paco Moncayo

Vida militar
En 1995 alcanzó notoriedad pública en su país luego de que comandara al ejército del Ecuador en la Guerra del Cenepa en la misma zona de conflicto hasta la firma del cese al fuego firmado a finales de marzo de 1995. Para la historia oficial de su país, defendió con éxito las posiciones ecuatorianas amenazadas por la invasión del Perú, mientras para la versión oficial peruana estuvo a cargo de la operación de "doble toponimia" con la que el ejército ecuatoriano creaba destacamentos en territorio peruano con nombres de otros ya existentes en Ecuador para confundir a la opinión pública.
Vida política
En el plano político ha tenido un papel relevante, aún como militar en servicio activo. En el año 1995 influyó en la renuncia del vicepresidente Alberto Dahik, quien había intentado justificar el egreso indebido de fondos del estado como gastos en la guerra de principios de ese mismo año. Del mismo modo fue elemento clave en el derrocamiento de Abdalá Bucaram Ortiz en febrero de 1997, cuando, en el momento en que, consciente de lo peligroso de la situación, declaró públicamente "que las Fuerzas Armadas reconocen como máxima autoridad al único soberano, el pueblo del Ecuador", que no pueden ser utilizadas para resolver disputas políticas y pide que el conflicto político se resuelva pacíficamente y dentro del campo del Derecho (recordamos el evento en el que tres personas se otorgaban el derecho a presidir el país)